Los Conjuntos de Datos de Investigación Abiertos, también llamados "Open research datasets", son colecciones de datos que dan sustento a los resultados de la investigación y que están disponibles de forma pública y gratuita para que cualquier persona pueda acceder a ellos para promover la transparencia, la verificación y la colaboración.
El Plan de Gestión de Datos (PGD) es un documento que ayuda a describir cómo se tratarán y utilizarán los datos en un proyecto de investigación, lo que asegura la calidad de los datos.
Propósito:
Al compartir el conjunto de datos abiertos buscamos facilitar la verificación de los resultados del informe, así como la continuidad de las líneas de investigación con el objetivo de promover la transparencia y reproducibilidad de los resultados, así como promover la colaboración y el intercambio de conocimientos.
Características clave:
Accesibilidad: Los datos están disponibles de forma pública, gratuita y libre para quien este interesado.
Reutilización: Quien esté interesado podrá descargar, copiar, analizar, reprocesar y utilizar los datos con fines académicos de investigación.
Licencia: Los datos abiertos cuentan con una licencia abierta, facilitando su reutilización.
Transparencia: Compartir datos abiertamente promueve la visibilidad de los resultados facilitando la rendición de cuentas en el proceso de investigación.
Reproducibilidad: Los datos abiertos facilitan la verificación y la reproducibilidad de los hallazgos de la investigación.