CAPÍTULO 3: Casos con experiencias Latinoamericanas
CAPÍTULO 3: Casos con experiencias Latinoamericanas
Como resultado de la consulta realizada en la encuesta, se identificaron un conjunto de casos registrados como buenas prácticas e innovaciones. Dicha consulta exploratoria busco reforzar las conclusiones del estudio e identificar casos de referencia que puedan ayudar a otras Instituciones de Educación Superior (IES) en su búsqueda de la innovación en sus bibliotecas.
El 78.8 % de las IES encuestadas respondieron que no cuentan con alguna experiencia o práctica innovadora, y sólo el 21.2 % respondió afirmativamente; Colombia, México y Chile fueron los países con el mayor número de las experiencias documentadas. En total, 47 bibliotecas reportaron tener casos. Sin embargo, solo 43 de ellas registraron 73 propuestas de buenas prácticas o experiencias, distribuidas de la siguiente manera: 9 (3 casos), 12 (2 casos) y 22 (1 caso).
La totalidad de las experiencias documentadas fueron filtradas y categorizadas en función de las tendencias identificadas en el estudio, lo que dio como resultado una clasificación de 33 casos de innovación educativa en 19 IES:
Adopción de tecnologías emergentes (IA)
Ciencia abierta (acuerdos transformativos, datos abiertos)
Enfoque centrado en el estudiante (CX) / Experiencia del usuario (UX)
Espacios educativos adoptando nuevas tecnologías
Nuevos enfoques de catalogación (datos vinculados y Bibframe)
Obtención de fondos y/o financiación de servicios bibliotecarios
Programas de desarrollo bibliotecario (nuevas competencias, funciones y habilidades)
Transformación y educación digital
https://storyset.com/people">People illustrations by Storyset