El informe examina la situación actual de las bibliotecas académicas en la región, y explora las tendencias de innovación educativa y transformación, brindando una revisión y un análisis de los cambios ocurridos en los últimos cinco años en el sector.
El informe tiene por objetivo, ofrecer una visión innovadora en relación con las principales tendencias internacionales para conocer, anticiparse y adoptar las mejores prácticas para el beneficio de las comunidades académicas.
Informe de tendencias
2024 primera edición
Las instituciones de educación superior (IES) en América Latina y el Caribe enfrentan transformaciones profundas impulsadas por los avances en tecnologías digitales, la adopción creciente de modelos educativos híbridos y la evolución en las expectativas de estudiantes y académicos.
Conscientes del cambio educativo, y con el objetivo de contribuir con un marco de referencia que permita clarificar el panorama para las bibliotecas académicas en la región, se realizó un estudio exploratorio de tendencias educativas, identificando retos y oportunidades para conocer, anticiparse y adoptar las mejores prácticas para las comunidades universitarias.
1.1. Tendencias en educación superior
1.2. Tendencias en bibliotecas académicas
1.3. Implicaciones para las bibliotecas académicas
2.1. Aplicación de la encuesta
2.2. Análisis y resultados
3.1. Transformación Digital
3.2. Ciencia Abierta
3.3. Nuevos enfoques de catalogación
3.4. Nuevos espacios educativos
3.5. Diversificación del ingreso
3.5. Nuevos roles de las bibliotecas académicas
4.1. Resultados clave
4.2. Limitaciones
4.3. Recomendaciones